A continuación
vamos a construir los primeros programas utilizando el lenguaje de programación
Java, cabe resaltar que estos primeros programas se desarrollarƔn en modo
consola inicialmente y luego pasaremos al desarrollo en modo visual. Por otro
lado es necesario entender que cuando nos referimos a un lenguaje de
programación, este tiene comandos o
palabras clave que le ordenan a computador a realizar una tarea determinada, es
decir nosotros al utilizar estos comandos le estaremos indicando al computador
a escribir un mensaje en pantalla, leer o capturar lo que ingresamos a travƩs
del teclado o imprimir.
Cuando nosotros
queremos que el computador capture los mensajes que fueron digitados a travƩs
del teclado, esto en el algoritmo se indica con la orden leer y en el caso que
vamos a ordenar al computador a emitir mensajes a travƩs del monitor, le
debemos indicar la orden escribir o imprimir. Estas órdenes son bÔsicas dado
que el computador debe tener una forma de comunicarse con el usuario y para
ello en un algoritmo se usa las ordenes leer (capturar el dato ingresado a
travƩs del teclado) y escribir (mostrar un mensaje en pantalla). Si deseamos
traducir estas sentencias bĆ”sicas al lenguaje de programación en Java podrĆamos
estar usando sentencia como:
Para el caso de
la captura de datos en java modo consola vamos a usar la clase Scanner, de la
cual crearemos un objeto, llamado leer en este caso, que nos permitirĆ” capturar
los datos ingresados por el usuario a travƩs del teclado, luego podremos usar
otras formas de lectura y escritura en java, como les habĆa indicado este es un
lenguaje de programación y vamos a encontrar varias formas de leer o capturar
datos o escribir o mostrar en pantalla.
Para el caso de
la clase Scanner es necesario importar su librerĆa antes de poder usarla, para
ello deben agregar la lĆnea de código import java.util.Scanner, como podrĆ”n ver
mƔs adelante en los ejemplos que desarrollemos.
leer.nextInt();
Por ejemplo si deseas que el
computador emita un mensaje que salga en consola, que puede ser un saludo:
En un algoritmo la orden que
usarĆamos serĆa escribir(“Hola”), esto seƱala una orden al computador para que
muestre la palabra Hola en su monitor, pero si quisiƩramos que esto se refleje
en Java en modo consola la orden serĆa System.out.print(“Hola”), con esto al ejecutar el programa, nos mostrarĆ”
como resultado la palabra Hola en su consola. Vayamos a comprobar esta pequeƱa
sentencia en Java, para ello debemos abrir el programa NetBeans.
Una vez que estƩ abierto el
programa, debemos dar clic en la opción Archivo de la barra de menú. Luego
desplazarse a la opción Proyecto Nuevo y dar clic, cargarÔ una nueva ventana en
la cual nos aparecen varias opciones, con las cuales iremos trabajando poco a
poco.
Luego en esta ventana
tenemos opciones en una lista para seleccionar el tipo de aplicativo que
deseamos construir, en este caso vamos a seleccionar java application y damos
clic en el botón siguiente, como paso siguiente
podemos ir y colocar el nombre a la aplicación, en este caso le coloque
“Primeros pininos” y para terminar seleccionamos la ubicación donde guardaremos
esta aplicación. Les recomiendo siempre crear una carpeta donde almacenar sus
aplicativos, en todo caso se almacenarƔn en la carpeta que aparece por defecto
dentro de los proyectos de NetBeans.
Inmediatamente despuƩs de
tener completos estos pasos que han sido indicados y que se pueden observar en
la imagen que se muestra a continuación debemos dar clic en el botón terminar
para poder crear nuestro primer aplicativo en java en modo comando.
En la siguiente
imagen podemos observar el paquete creado con su respectiva clase y su programa
principal, listo para que coloquemos nuestras sentencias dentro del módulo
ordenando al computador a realizar las tareas deseamos.
Vamos a realizar
un pequeƱo programa en el cual le ordenemos al computador a que emita un
mensaje saludando, para ellos debemos recordar cuales son las sentencias que
nos sirven para escribir y para leer o capturar mensajes. En este caso solo
necesitamos la sentencia System.out.print(“Hola”). AquĆ hay que tener en cuenta
que las lĆneas de sentencia deben terminar en “;”(Punto y coma), Luego de esto
ejecutar el programa presionando la tecla de función “F6” o dar clic en el
botón Ejecutar y con esto podrÔ observar el resultado del programa.
De la ejecución
del programa se obtiene el siguiente resultado en la parte inferior de la
ventana:
Bien ahora vamos
a desarrollar un programa que nos permita capturar un nĆŗmero entero, para esto
necesitamos haber entendido perfectamente el concepto de variables y tipos de
datos. Con el objeto de aclarar esto debemos entender que existen dos grandes
tipos de datos y son los datos numƩricos y los no numƩricos, dentro de los
datos de tipo numƩrico tenemos los datos exactos o enteros y los datos reales o
decimales.
En el presente
ejemplo debemos usar una variable de tipo nĆŗmero entero, adicionalmente debemos
saber que una variable tiene 3 caracterĆsticas importantes, la primera es que
tiene un tipo de dato, la segunda es que toda variable tiene un nombre en el
cual no se admiten espacios en blanco y la tercera es que toda variable ocupa
un espacio de memoria en el computador, es decir que cuando definimos una
variable estamos reservando un espacio de memoria en el computador para poder
almacenar un dato que solo admite un tipo determinado.
En el caso de
Java usaremos el tipo de dato que vamos a reservar seguido del nombre de la
misma. Por ejemplo:
int x , eso
quiere decir que en el computador estamos reservando un espacio de memoria, con
el objeto de almacenar nĆŗmeros de tipo entero, en caso queramos almacenar un
texto en ese espacio de memoria esto no podrĆa ser posible, tampoco podrĆamos
almacenar decimales, dado que fue reservado solo para almacenar datos de tipo
entero, no olvidar que al usar la clase Scanner debemos importar su respectiva
librerĆa como se puede observar en la siguiente imagen.
Entonces si
deseamos a través de un programa leer un número entero las sentencias a
utilizar serĆan las siguientes:
Dar clic en el
botón ejecutar, luego que salga el mensaje pidiendo un número entero demos clic
e ingresemos un nĆŗmero entero. Luego veremos un resultado como la imagen que
tenemos a continuación.
Genial, el primer Pinino.. Buen aporte ... Aprendiendo.
ResponderEliminar